#CavaDay: ¡Un día de puras burbujas!

El Día Internacional del Cava se celebra el 12 de julio, una fecha dedicada a promover y celebrar uno de los vinos espumosos más apreciados de España.

a bottle of champagne being poured into a glass
a bottle of champagne being poured into a glass

El Día Internacional del Cava se celebra el 12 de julio, una fecha dedicada a promover y celebrar uno de los vinos espumosos más apreciados de España, conocido por su calidad y su método de elaboración tradicional, similar al del champán.

¿Qué es el Cava?

El Cava es un vino espumoso de origen español, principalmente producido en la región de Cataluña, aunque también se elabora en otras partes de España. Se distingue por su método tradicional de elaboración, en el que la segunda fermentación tiene lugar en la botella, similar al método champenoise utilizado para el champán francés.

Historia y tradición

El Cava tiene una rica historia que se remonta al siglo XIX, cuando los viticultores catalanes comenzaron a experimentar con el método champenoise. Con el tiempo, el Cava se ha consolidado como uno de los vinos espumosos más importantes del mundo, reconocido por su calidad y versatilidad.

Cava vs. champagne

El Cava y el Champagne son dos tipos de vinos espumosos muy conocidos y apreciados en todo el mundo. Ambos ofrecen experiencias distintas y son excelentes para diferentes ocasiones y maridajes. Aquí te mostramos algunas de las diferencias clave entre ellos:

Cava

Origen: principalmente producido en la región de Cataluña, España, aunque también se elabora en otras partes del país.

Variedades de uva: Macabeo, Xarel·lo y Parellada para los blancos; Garnacha, Monastrell, Pinot Noir y Trepat para los rosados.

Método de elaboración: método tradicional, conocido como "Método Champenoise" o "Método Clásico", donde la segunda fermentación se realiza en la botella.

Crianza: 9 meses para el Cava estándar, 15 meses para el Cava Reserva, y 30 meses para el Cava Gran Reserva.

Champagne

Origen: exclusivamente producido en la región de Champagne, Francia.

Variedades de uva: Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier.

Método de elaboración: método Champenoise o Méthode Traditionnelle, con la segunda fermentación en la botella.

Crianza: 15 meses para el Champagne estándar, aunque muchas casas optan por períodos más largos, y 3 años para los Champagnes Vintage.

Sabores y estilos

El Cava suele ser más ligero y frutal, con notas cítricas, de manzana y pera, y puede tener toques de frutos secos y panadería en los estilos más envejecidos. Por otro lado, el Champagne es conocido por su complejidad y profundidad, con notas de brioche, nueces, cítricos, manzana verde y, en algunos casos, sabores minerales y tostados debido al envejecimiento prolongado.

La versatilidad del Cava permite que se disfrute desde el aperitivo hasta el postre, adaptándose a diferentes momentos de la comida. Su acidez y burbujas son perfectas para limpiar el paladar entre bocados de platos ricos y cremosos. Asegúrate de servir el Cava bien frío, idealmente entre 6-8°C, para resaltar sus cualidades refrescantes y efervescentes.

Celebra el #CavaDay

Este 12 de julio, levanta tu copa y brinda por la vida con un exquisito Cava. Captura el momento y sube una foto a tus redes sociales con tu comida favorita para celebrar el Día Internacional del Cava.

¡Feliz #CavaDay!