El vino más caro del mundo
En una subasta en 2018, una botella de la cosecha de 1945 se vendió por la asombrosa cifra de $558,000 dólares.


Uno de los vinos más caros del mundo es el Romanée-Conti, un prestigioso vino de Borgoña, Francia. En una subasta en 2018, una botella de la cosecha de 1945 se vendió por la asombrosa cifra de $558,000 dólares.
Contexto Histórico de 1945
El año 1945 es significativo por muchas razones. El 9 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó una bomba atómica en Nagasaki, y el 14 de agosto, Japón se rindió formalmente, marcando el final de la Segunda Guerra Mundial.
Este año, crucial en la historia mundial, también está marcado en el mundo del vino por la excepcional cosecha del Romanée-Conti.
Características de Romanée-Conti
Romanée-Conti está ubicada en la región vitivinícola de Borgoña, en el pueblo de Vosne-Romanée, siendo la AOC 1er Cru más pequeña de Francia. Originalmente adquirida por los Friles Benedictinos de Abadía de Saint Vivant en 1232, la parcela de 2 hectáreas, llamada "Clox de Creux", ganó prestigio durante la Edad Media y cambió de propietario varias veces.
En 1760, el príncipe Louis-François de Bourbon-Conti la compró, le dio su nombre y privatizó los viñedos, reservando el vino exclusivamente para su consumo personal.
Historia y propietarios
Durante la Revolución Francesa, la viña fue expropiada y el príncipe exiliado. En 1869, Jacques-Marie Duvault-Blochet compró el viñedo, formando el dominio tal como se conoce hoy. Actualmente, es propiedad de las familias Villaine y Leroy/Roch, con Aubert de Villaine y Henri-Frédéric Roch al mando.
Viñedos y producción
La mayoría de las fincas están en Vosne-Romanée y Flagey-Echézeaux, con viñedos como La Romanée Conti, La Tâche, Richebourg, y otros Grands Crus. La producción es completamente orgánica, con viñas de mínimo 44 años de edad y una producción media de 6,000 botellas al año.
La cosecha de 1945
La cosecha de 1945 es especialmente notable no solo por el contexto histórico, sino también por los desafíos agrícolas de ese año, como el ataque de la filoxera y las heladas severas, que redujeron la producción a solo 600 botellas. Además, en 1945, las viñas fueron arrancadas y replantadas, lo que significó que no hubo producción en los años siguientes hasta 1952, haciendo de esta cosecha una de las últimas de las viejas viñas.
Terroir único
Los viñedos de Romanée-Conti se extienden en laderas bien drenadas, orientadas hacia el este y sureste, a unos 240 metros sobre el nivel del mar, con un terroir excepcional rico en hierro y caliza. Este suelo único contribuye a la calidad y longevidad del vino, que se recomienda guardar entre veinte y cuarenta años antes de su consumo.
Exclusividad y calidad
La exclusividad de Romanée-Conti no tiene secretos ocultos: se trata de tener la mejor tierra, cuidarla, plantar los mejores viñedos, contar con un equipo enológico excepcional y respetar los procesos naturales de elaboración del vino. Este compromiso con la calidad y el detalle convierte a cada botella en una obra de arte.
Adquisición y consumo
Para adquirir una botella de Romanée-Conti, es necesario solicitar estar en la lista de espera. Una vez seleccionado, se recibe una caja con doce botellas, siendo solo una de ellas Romanée-Conti y las demás de otras AOC del Domaine. La recomendación es esperar al menos 8 años antes de abrir una botella para disfrutarla en su mejor punto, aunque estos vinos son muy longevos y cada año es único.
El Romanée-Conti es más que un vino, es una historia, un legado y un compromiso con la excelencia que lo convierten en una obra de arte exquisita.