Las empanadas en el mundo: un viaje culinario a través de la historia

Se cree que sus orígenes se remontan a la antigua Mesopotamia y Persia, donde se preparaban pasteles rellenos llamados "sambusak".

Las empanadas son un alimento tradicional en muchas culturas alrededor del mundo, con una historia rica y diversa. Se cree que sus orígenes se remontan a la antigua Mesopotamia y Persia, donde se preparaban pasteles rellenos llamados "sambusak", hechos de masa rellena de carne, verduras o legumbres.

Con la expansión del Imperio Persa, la idea de los pasteles rellenos se difundió a otras culturas, incluidos los griegos y los árabes.

Influencia árabe

Durante la ocupación árabe de la península ibérica, que duró desde el siglo VIII hasta el siglo XV, los árabes llevaron consigo sus tradiciones culinarias, incluida la preparación de pasteles rellenos. En España, estos pasteles se adaptaron y evolucionaron hasta convertirse en las empanadas que conocemos hoy.

Evolución en España

En la región de Galicia, al noroeste de España, las empanadas se hicieron populares y se convirtieron en una parte esencial de la gastronomía local. La "empanada gallega" tradicionalmente se rellena con pescado (como el atún) o carne, junto con cebolla, pimiento y otros ingredientes, todo envuelto en una masa de pan.

Expansión a América Latina

Con la colonización española de América Latina en los siglos XV y XVI, las empanadas se introdujeron en el Nuevo Mundo. Los ingredientes y técnicas locales se incorporaron a las recetas, dando lugar a una gran variedad de empanadas en toda la región.

Diversidad Regional en Latinoamérica

Argentina

Las empanadas argentinas son muy populares y pueden considerarse un platillo insignia del país. Vienen en diferentes variedades según la región. Las más comunes son las empanadas de carne, que suelen incluir carne picada, cebolla, huevo duro, aceitunas y especias. La receta varía según las provincias, y pueden incluir papas, pasas y pimientos. Otra versión en este país son las empanadas de humita, rellenas de elote (choclo), icónicas en el norte y también consumidas en Bolivia, Chile, el sur de Colombia, Ecuador y Perú.

Chile

En Chile, las empanadas más tradicionales son las "empanadas de pino", rellenas de carne picada, cebolla, huevo duro, aceitunas y pasas. Estas empanadas son un plato típico durante las fiestas patrias, al igual que en Argentina.

México

Las empanadas mexicanas pueden ser dulces o saladas. Las saladas suelen estar rellenas de carne, pollo, queso o verduras, mientras que las dulces pueden estar rellenas de frutas, crema de coco o camote. Su masa es de harina de maíz y en muchas zonas son fritas, con crema y lechuga como toppings, ¡toda una delicia!

Otros países

En Perú, las empanadas suelen incluir carne y una mezcla de ingredientes autóctonos. En Brasil, se conocen como "pastéis" y pueden tener una variedad de rellenos tanto salados como dulces. En Venezuela, las empanadas en forma de media luna tienen un sabor único, mientras que en la República Dominicana destacan las empanadas de yuca, y en Cuba, las incomparables empanadas son un boom en Miami.

Hoy en día, las empanadas se encuentran en muchas partes del mundo y se han adaptado a los ingredientes y gustos locales. En Filipinas, por ejemplo, la influencia española llevó a la creación de las "empanadas filipinas", que pueden incluir carne de cerdo, papaya verde y huevo.

Empanadas y vino: un maridaje perfecto

Dependiendo del relleno y su cocción, las empanadas tienen un maridaje ideal con diferentes vinos. Aquí algunos de los más representativos:

Las empanadas de carne maridan muy bien con vinos argentinos, como un Malbec, Cabernet Sauvignon o Merlot.

Para las empanadas de humita, un vino blanco como un Torrontés es una excelente elección.

Si la empanada está rellena de queso, podemos inclinarnos hacia un Chardonnay.

Las empanadas son un ejemplo de cómo un simple concepto culinario puede viajar y transformarse a lo largo del tiempo y las culturas. Desde sus orígenes en Mesopotamia y Persia hasta su adaptación en América Latina y otras partes del mundo, las empanadas continúan siendo un alimento popular y versátil que refleja la rica historia de intercambio cultural y gastronómico.